top of page

Aprobada la realización de un palio bordado para María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso.

  • Foto del escritor: Hdad. Gran Poder Dos Hermanas
    Hdad. Gran Poder Dos Hermanas
  • 16 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

La Hermandad, reunida en Cabildo General Extraordinario, ha aprobado en la mañana de hoy (77 votos a favor, 2 en contra y 8 abstenciones) la realización de un palio bordado para María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso. Durante el mismo se ha presentado a los hermanos la totalidad del proyecto (bordado de las bambalinas laterales interiores y exteriores, así como el techo del palio) realizado por el artista D. Francisco Javier Sánchez de los Reyes. Un diseño con una ornamentación decimonónica basada en la hoja de cardo así como en el corte en el que se alterna la linea curva con la triangular, algo propio de esa época.


De igual modo se ha informado a los hermanos del actual estado de cuentas de la Hermandad y de la forma de financiación de la obra. Así mismo, la Junta de Gobierno ha dado a conocer la elección del taller que ejecutará el palio siendo el de la bordadora sevillana Dña. Pepi Maya González.


Dicha artista del bordado posee una dilatada experiencia pues no en vano ha venido desempeñando esta labor desde que en su juventud entrara a formar parte del sevillano taller de Esperanza Elena Caro. Su taller ha realizado obras para hermandades no sólo de Sevilla y provincia sino también de Huelva, Málaga, Granada, Jaén, Ceuta, Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Extremadura, Madrid y así como trabajos que han traspasado la frontera de nuestro país. También ha sido requerida por los organismos competentes para impartir clases de bordado en oro en varias escuelas taller de Sevilla y provincia.


Entre sus muchas obras destacan entre otras la toca y saya de salida de la Virgen , la túnica del Señor, la restauración del estandarte y el bordado de diversas insignias realizadas para la Hermandad del Beso de Judas de Sevilla. Bambalinas para la Hermandad de la Soledad de Olivares y para la Hermandad de la Resurrección de Huelva. Bambalinas, gloria de palio bordado en seda, sayas, mantos y toca de maya de la Hermandad de las Penas de Ceuta. Faldones para el paso de Jesús del Gran Poder de La Algaba y las sayas, Simpecado, túnica para el Señor, cíngulo para la Coronación, bordados de insignias de la Hermandad de la Purísima de Castilleja de la Cuesta.


El proyecto se acometerá en varias fases, constando la primera del bordado de las bambalinas frontal y trasera externas, estando previsto el estreno del frontal externo para la próxima Semana Santa.


La Junta de Gobierno de la Hermandad quiere agradecer su participación e interés a los hermanos que han asistido al Cabildo General, invitando a todos los miembros de nuestra Corporación, a los fieles y devotos a contribuir en la medida de sus posibilidades a participar en la consecución de esta obra. Una obra que con el tiempo esperamos, no sólo engrandezca el patrimonio artístico de nuestra Hermandad, sino que venga a aumentar el valor devocional de María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso.


A continuación pueden observar el proyecto completo que la Junta de Gobierno ha presentado a los hermanos y que se ha refrendado para su acometimiento en el Cabildo General celebrado en la mañana de hoy.








 
 
 

Commenti


Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, 

María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso y San Juan Evangelista

www.granpoderdoshermanas.org

                               C/Real Utrera 31, 41701-Dos Hermanas (Sevilla)

Hermandad del Gran Poder. Web Oficial. Todos los derechos reservados                                                                                          Tlf.: 955667008

bottom of page