top of page

Taller de Bordados

     Como  una  inquietud para progresar en la vida de la Hermandad y una apuesta más por la formación integral, nuestro  hermano 6º Diputado  de  Gobierno,  Juan  María Ramírez Gutiérrez, propone a la Junta de Gobierno presidida  por  nuestro  hermano  Francisco García Gutiérrez,  la creación de un Taller de Bordados, lo cual es aprobado.  Se entablan conversaciones con nuestro hermano Antonio Fernández Pérez para ofrecerle el que se convierta  en  el maestro del taller, el cual acepta de muy buen grado. Nuestro hermano Antonio fue desde los inicios,  el  verdadero  impulsor  y  alegría  del  taller  y  su  forma  de  ser hacía que todos los componentes se entregaran  generosa   fraternalmente en su cometido, y de esta manera consiguió formar a las hermanas en la difícil  labor  del  bordado,  compartiendo  con  ellas  sus  conocimientos.  Es  justo  reconocer   que   Antonio Fernández  Pérez  se  entregó  de  una  manera  alegre  y cordial desde el principio dedicándose plenamente al taller. Así en el programa de Formación del año 2001-2002, se incluye el Taller de Bordados “María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso”.

 

     La  Hermandad contribuyó a sufragar los gastos iniciales del taller, de forma que el mismo pudiese empezar a trabajar.  Igualmente  nuestro  Antonio  regaló  un  bastidor  de  gran  tamaño. Los primeros proyectos fueron ejecutándose  con  gran  maestría,  bordándose los faldones de las primitivas parihuelas que se utilizaban en el Traslado  del  Señor  para  la  celebración  de  sus cultos. Posteriormente se confecciona un paño-repostero en damasco  rojo  para  la  Imagen  del Niño Dios que se utiliza en Navidad y la Epifanía. En bordado a realce se ejecutó  el  mantolín  de  nuestro  Sagrado  Titular San Juan Evangelista. Se elabora para la Santísima Virgen, bordada de cuerpo entero una saya neogótica en color púrpura así como una manto Burdeos. Otros trabajos a destacar  son:  escudos  de  la  Hermandad,  ropones  de  pertiguero  para  la   Cofradía   y   Cultos,   Medallón Sacramental,  banderolas  Inmaculistas con elementos sacramentales, estrella que se utiliza en la Adoración al Niño Dios. 

 

     El  trabajo  del  taller  no  pasa inadvertido para el resto de Hermandades de nuestra ciudad, y algunas de ellas solicitan  algunos trabajos como son el estandarte para la Hermandad Sacramental o las cintas bordadas de las que  cuelgan  las  medallas de los miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío. Estos trabajos son confeccionados de forma totalmente gratuita por el taller. Ante el aumento de peticiones de trabajos que llegan al taller, la Junta de Gobierno decide que el mismo sólo se dedique a trabajar en proyectos que  sean  para  nuestra  Hermandad,  ya  que  no  quieren  que  las  hermanas,  que  prestan su labor de forma altruista,  tengan  la  obligación  de  acudir  al taller de forma diaria para acabar tan alta peticiones de trabajos.

 

     Asimismo  es  de  reseñar,  que  las componentes del taller han realizado otras tareas de costura, como son los faldones  para  las  nuevas  parihuelas  de  traslado  del  Señor,  y  en  la  actualidad  están confeccionando los faldones provisionales para el nuevo paso del Señor del Gran Poder.

     

     Con  el  paso  de  los  años  se  empezó a bordar en oro, realizando trabajos como una cotilla para la Santísima Virgen,  manto  y  saya  en  terciopelo  morado  incluyéndose  el  cuerpo  conocido como de “cardos”. Este es el último  trabajo  de  nuestro  hermano Antonio Fernández Pérez antes de fallecer de forma inesperada en mayo de 2009. Su ausencia deja un gran  vacío  en  el taller, pero el recuerdo de su memoria y los años que dedicó a enseñar  tan  maravillosa  labor,  motivan  a  las  hermanas  componentes  del  taller a seguir su tarea. Por este motivo, el Hermano Mayor José Manuel Domínguez Marín, propone y es aprobado por la Junta de Gobierno, el que el taller a partir de ahora se denomine “Taller de Bordados Antonio Fernández Pérez”.

 

     Los  trabajos  no  cesan  en  el  taller  y  esperamos  que  Dios  conceda  salud,  ilusión  y sabiduría a todos los componentes  del  taller,  para  continuar  acometiendo  importantes  proyectos  llenos  de  amor para nuestros Sagrados Titulares.

Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, 

María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso y San Juan Evangelista

www.granpoderdoshermanas.org

                               C/Real Utrera 31, 41701-Dos Hermanas (Sevilla)

Hermandad del Gran Poder. Web Oficial. Todos los derechos reservados                                                                                          Tlf.: 955667008

bottom of page